31 dic 2009
¡Feliz 2010!
26 dic 2009
UN EJEMPLO A SEGUIR
Estas ultimas semanas se ha hablado mucho en las noticias y en los periódicos del caso de las activista saharagui Aminetu Haidar que después de 32 días de huelga de hambre a podido regresar a su país. Toda esta pesadilla empezó el pasado 14 de noviembre cuando Aminetu fue detenida ilegalmente por la policía marroquí en e aeropuerto Hassan de El Aaiún, Sahara Occidental.La activista regresaba de un viaje a Nueva York, donde la habían concedido el Premio al Coraje Civil 2009 de la Fundación Train. La detuvieron porque escribió en el tramite administrativo de acceso al país, en la casilla de nacionalidad, Sahara Occidental en vez de Marruecos. Estuvo retenida durante 24 horas y le fue retirado el pasaporte, luego la policía marroqui la embarco en un vuelo con destino ha las isla de Lanzarote,Canarias,España.
Desde su llegada se puso en huelga de hambre alimentandose únicamente de agua con azúcar.Reclamaba a Marruecos su vuelta a El Aaiún, propuesta que Marruecos rechazo. El Gobierno español le ofreció un estatus de refugiada, la nacionalidad española y hasta un piso que ella rechazo. Aminetu no solo quería volver a su país también quería denunciar la situación en la que se encuentra el Sahara que desde 1975 (año en el que España abandonó en territorio como colonia), se encuentra bajo el dominio de Marruecos, los Saharauis viven en tiendas de campaña y en un entorno de violencia. Aminetu es una activista que lleva años luchando por la liberación de su país causa que le ha llevado a pasar cuatro años en la cárcel donde fue torturada y humillada, también a pasado a lo larga de estos años por situaciones similares. Esta mujer madre de dos hijos es un ejemplo a seguir porque lucha por lo que cree.
Pudo regresar a su país gracias a las presiones de Estados Unidos, de la Unión Europea y de Francia y a las peticiones de la ONU. Pero este conflicto aun no esta resuelto ya que sus amigos e incluso ella teme por su seguridad.
22 dic 2009
Avempace Solidario '09
10 dic 2009
Aniversario de los Derechos Humanos y el premio Nobel de la Paz de Obama
9 dic 2009
Derechos Humanos
Mañana es el aniversario de los derechos humanos, y me parece adecuado dedicarles una entrada, ya que gracias a ellos en muchos países vivimos con relativa paz, aunque sigue habiendo gente que no los respeta…

En muchos países ni siquiera existen, os invito a que os los leáis si todavía no lo habéis hecho…
De los treinta derechos a mí el que mas me gusta es el primero, aquí os lo pongo:
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
Y por si os apetece echarles un vistazo a mi los que me parecen mas importantes son el : 3, 4, 5, 9, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 24, 27, 28 y 29.
Y luego están los derechos de los niños, que tan solo son 10, pero todos ellos contienen un importante significado, y si os los leéis comprobareis que en los países el tercer mundo ningún niño tiene derechos…

Bueno, pronto haremos el día de solidaridad en el Avempace este año tenemos que recaudar dinero para una profesora que enseña a mas de mil alumnos en un colegio en el Chad, pero no le pagan los 60 euros que cobra al mes, y nosotros queremos recaudar to lo que ganaria en dos años 1440€, sera difícil, pero con ayuda de todos podemos conseguirlo, uno de los derechos del niños dice que todos los niñ@s tenemos derecho a la enseñanza, pues esos niños tambien.

4 dic 2009
UNA COMIDA CALIENTE Y BARATA PARA AYUDAR A LOS DEMÁS:
Hoy quiero poneros una receta muy económica, ayuda a “alimentar” a cualquiera de nuestros vecinos y ciudadanos porque de este “plato” todos estamos necesitados…
Aquí os pongo los ingredientes:
- Provisión de tiempo: Hay que estar cerca de las personas dedicarles momentos de nuestro tiempo, parece barato pero es muy caro, nadie puede comprar el tiempo ¿Quién es rico de tiempo?... Todos lo necesitamos, y cuando alguien esta con nosotros, y nos lo regala, nos viene muy bien…


La sonrisa es el regalo más preciado que podemos hacer a cualquier persona, en la sonrisa va nuestro afecto, nuestra amistad, nuestra aceptación nuestra ayuda… Cuando le mandamos una sonrisa a alguien es como si le dejáramos un trocito de nuestra vida, calentando su corazón, así que con un poco de tiempo una mirada y una sonrisa podemos “alimentar” a una persona que lo necesite , y seguro que todos necesitamos mucho de esto…
¡¡ Que no solo de pan vive el hombre!!
Para acabar, quiero felicitar a Candela porque hoy es su cumpleaños, espero que pases un feliz día y que cumplas muchísimos mas, que te lo mereces ¡FELICIDADES!
1 dic 2009
¡Ayuda y sonreiras!
Me gustaría que al leer esta entrada reflexionéis, porque eso es lo que intento hacer yo…
Este fin de semana estuve en Tarragona, viendo el mar, me acerque a la playa, era un día gris, con nubes, el sol estaba escondido, era precioso ver como las olas rompían en las rocas y hacían saltar y aparecer espuma por todos lados… un paisaje abrumador, y mientras lo observe, me acorde de este blog, y de lo que queremos conseguir con el, y di gracias por tener una familia tan maravillosa como la que tengo, y por poder vivir con comodidades, tener un hogar, poder vivir feliz, y tener unos magníficos recuerdos en mi infancia… y unos estupendos amigos que siempre están cuando los necesito… GRACIAS, por todo.
Los niños del tercer mundo, no tienen hogar, y en la mayoría de los casos tampoco tienen familia, y por supuesto ninguna comodidad, podría pasarme toda una vida diciendo injusticias… Y los adultos, no tienen una infancia, porque todos desde que nacen tiene que trabajar para sobrevivir… Si les ayudamos, ellos también podrán dar las gracias, y nosotros podremos sentirnos satisfechos.

ACEPTAMOS TODO TIPO DE PROPUESTAS PARA CONSEGUIR HONRADAMENTE DINERO PARA ACABAR CON LA POBREZA. GRACIAS.
PD: Le he enviado un correo a bastante gente para que lo leáis y lo publicitéis, todos unidos podemos conseguir algo. Gracias.
Ámbar
Solidarios
Miren este video porque muestra las condiciones de vida de niños del tercer mundo.
28 nov 2009
Praparándonos para el Avempace Solidario
En efecto, nos reunimos todos y decidimos abortar el plan. La presión del toro a punto de pillarnos por los cuernos (la idea era ponerlas a la venta dentro de una semana), las tensiones entre los compañeros del grupo (porque, al fin y al cabo, somos muchos, con muchos estilos diferentes y opiniones enfrentadas) y la vocecilla en nuestra cabeza que nos instaba a dejarlo pudieron con nosotros.
22 nov 2009
Día Internacional de La música =D
Hoy es el día internacional de la música, por este motivo me parece una buena idea poner algunos videos con música apropiada para la solidaridad,
http://www.youtube.com/watch?v=nhhzVCk_lqU&feature=PlayList&p=1889E67B5BE9A575&index=15
Este video en especial me gusta, porque tiene una música preciosa, pero además tiene unas imágenes muy bonitas, sobre todo cuando pone “el corazón de África llora” os invito a verlo y apreciarlo. Además hoy es el DIA SIN HOGAR…
Bueno, os invito a pensar y reflexionar modos de hacer una vida mejor para todo el mundo, porque todos tienen derecho.
Os pongo un video con unas imágenes preciosas, y una música muy hermosa.
http://www.youtube.com/watch?v=8jP8CC2rKj4
¡Saludos Cordiales!
20 nov 2009
¿Qué es Amnistía Internacional?
- Investigan sistemática e imparcialmente tanto situaciones generalizadas como casos concretos de violaciones de derechos humanos.
- Hacen públicos los resultados de sus investigaciones y sus recomendaciones a quienes pueden poner fin a esas situaciones.
- Se dirigen a los gobiernos, a las organizaciones intergubernamentales, a los grupos armados, a las empresas y a otros actores no estatales.
- Movilizan a la opinión pública para presionar a los gobiernos y a otros responsables de prevenir o detener violaciones de los derechos humanos.
18 nov 2009
Para que desaparezca la pobreza, pirmero hay que verla
17 nov 2009
Una pequeña idea que, esperemos, acabe en un gran proyecto
Mientras ricos luchan entre ricos, en el mundo hay gente muriendo de hambre, de enfermedades que podrían haberse evitado; hay quienes mueren en guerras que no son las suyas, que sufren la tortura que los más poderosos les imponen.